certificado ssl

Google está dando prioridad en su buscador a las páginas que tengan el certificado SSL. Un certificado proporciona una mayor seguridad a las web y a los datos sensibles. Google ha comunicado oficialmente en varias ocasiones su predilección por crear un Internet más seguro, por lo que premiarán con un mejor posicionamiento (SEO) a aquellos sitios que se preocupen por mantener su portal seguro e incluye el https como señal de ranking. Para ello, realizó un comunicado oficial “HTTPS como señal de ranking” donde informaba que el https empezaría a tomar influencia en su algoritmo de posicionamiento.

Desde entonces, este certificado de seguridad ha ido incrementando paulatinamente su importancia, hasta tal punto de conseguir mejorar en el ranking en Google, de manera que ahora es otro factor importante de cara al SEO.

 

¿Qué es un certificado SSL?
Un certificado SSL proporciona seguridad a los usuarios visitantes en su página web. Estos certificados confirman que un sitio web es confiable y seguro tanto para su navegación como para la tramitación y uso de datos personales. Ya que toda la información entre usuario y servidor se realiza de manera encriptada.

SSL corresponde a “Secure Socket Layer”, que en español significa “Capa de Conexión Segura”. SSL es un protocolo de seguridad y nos asegura que nuestros datos no serán leídos por terceros que intercepten la comunicación.

Cuando una página web está usando un certificado SSL, en la barra de navegación del navegador aparece un candado verde y el enlace que dirige a la web empieza por “https” en vez de “http”.

 

SEO y seguridad con un certificado SSL
El hecho de que Google comunique constantemente la importancia que tiene el certificado SSL, es una de las grandes razones por las que cada vez hay más páginas con dichos certificados. Podemos ver otro comunicado suyo con relación a los certificados SSL en el que hablan sobre “HTTPS como señal de ranking”.

Hay un doble motivo fundamental por lo que es imprescindible el certificado de seguridad SSL en la web de tu empresa: el SEO y la seguridad.

El beneficio, en primer lugar, no solo alcanza a sus clientes, sino a Google. Su empresa estará mejor preparada para el SEO, mejorará en el posicionamiento web y, por lo tanto, escalará puestos en el buscador.

Además es un elemento de tranquilidad y, sobre todo, seguridad. Sus clientes podrán navegar por la web de tu negocio, ingresar sus datos personales e incluso realizar transferencias sin temor a que les roben la información o la pierdan.

Por ende, y como ya lo comentamos, para fomentar e incentivar el uso de esta herramienta, Google está premiando a aquellas páginas web con un mejor posicionamiento en su buscador.

Pero esta sólo es una de las ventajas del certificado SSL. A continuación le contamos todas:

 

Privacidad y seguridad de los datos
Se trata de una de las principales ventajas del certificado SSL. Éstos proporcionan una capa de seguridad añadida a tu página web.

Lo hace a través del cifrado de los datos entre usuario visitante y el servidor. Por explicarlo de alguna manera, si alguien intenta hacer una “escucha” de la comunicación entre las dos partes, no podrá descifrar qué datos se están intercambiando porque las claves para el descifrado son únicas y privadas, las cuales sólo las tienen el usuario y el servidor.

La privacidad de los datos es algo primordial para cualquier página web que sea sensible y trabaje con ellos. Si, por ejemplo, poseemos una tienda online, para que los usuarios nos puedan comprar, necesitaremos de algunos datos personales como por ejemplo: dirección, número de cuenta bancaria, nombre de usuario y contraseña…

Por tanto, para evitar que esos datos se filtren, se hace prácticamente obligatorio proporcionar una seguridad. Y esto se consigue con un certificado SSL.

 

Confianza en los usuarios
Al tratarse de un indicador de seguridad que está a la vista de todos, a los usuarios les proporciona una gran confianza. Es la manera más sencilla para paliar los miedos existentes respecto a la información confidencial. Mucha gente teme que un tercero pueda interceptarlos y robarle en su cuenta bancaria. Con un certificado SSL estos datos están a salvo.

 

Mejor experiencia de usuario
En relación con las anteriores ventajas del certificado SSL, la experiencia de usuario mejorará de manera considerable. Ya que navegará con la seguridad de que sus datos no se filtrarán. Lo que provocará un efecto halo sobre nuestros productos. Es decir, el usuario percibirá la web como un sitio seguro, y por tanto, incluso antes de haber comprobado por sí mismo la calidad de nuestros productos (habiéndolos comprado y recibido), tendrá la certeza de que se tratarán de productos de gran calidad.

 

Protección frente ataques contra el servidor
Otra de las grandes ventajas del certificado SSL es la protección que nos proporciona el protocolo https frente a los ataques cibernéticos. Como por ejemplo los ataques de denegación de servicio que saturan nuestra página web o los spammers que intenten leer las comunicaciones entre el usuario y servidor.

 

#neoshihara #google #ssl

 

Si tiene consultas o desea implementar su certificado SSL, nosotros podemos ayudarlo. Lo invitamos a comunicarse con nosotros mediante el siguiente formulario: